top of page
Buscar

Comparación de Bases para Velas Aromáticas: Soya, Palma y Parafina



ree

Introducción


Las velas aromáticas no solo iluminan nuestros hogares, sino que también nos permiten disfrutar de agradables fragancias que pueden transformar cualquier ambiente. Sin embargo, para lograr una vela perfecta, el tipo de base que se utiliza en su fabricación juega un papel crucial. Existen varias opciones en el mercado, y cada una tiene sus características y beneficios únicos. En este blog, exploraremos las diferencias entre las bases de soya, palma y parafina, así como las ventajas de combinar parafina con otras bases para obtener mejores resultados en la producción de velas aromáticas.



ree


1. Base de Soya: Natural y Ecológica


Características: La cera de soya es una opción muy popular en la fabricación de velas aromáticas debido a su origen 100% vegetal. Se obtiene a partir de los frijoles de soya y es conocida por su suavidad y facilidad para fundirse.


Beneficios

  • Ecológica y biodegradable: Al ser una opción derivada de una planta, la cera de soya es completamente biodegradable, lo que la convierte en una excelente alternativa ecológica frente a otros tipos de ceras.

  • Larga duración: Las velas hechas con cera de soya tienden a quemarse más lentamente, lo que aumenta la duración de la vela.

  • Mejor para el ambiente: Emite menos hollín en comparación con otras ceras, lo que resulta en una menor contaminación del aire interior.

  • Excelente para mezclas de fragancias: La cera de soya tiene una excelente capacidad para retener y difundir aromas, lo que la hace ideal para velas aromáticas de larga duración.


Desventajas

  • Menor punto de fusión, lo que puede ser un desafío si se busca una vela que se mantenga firme a altas temperaturas.



ree


2. Base de Palma: Sostenible y Duradera


Características: La cera de palma es otra opción vegetal derivada de los frutos de la palma. Es conocida por su capacidad para generar velas con una textura más dura, lo que la hace ideal para ciertas aplicaciones.


Beneficios

  • Sostenibilidad: Si bien la cera de palma ha sido objeto de controversia debido a la deforestación, las certificaciones de sostenibilidad, como la RSPO (Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible), aseguran que la cera proviene de fuentes responsables.

  • Textura densa: La cera de palma tiene una textura más sólida que la de soya, lo que da como resultado una vela más firme y duradera.

  • Buenas propiedades de combustión: Las velas de cera de palma también queman de manera eficiente y lenta, ofreciendo una larga duración.

  • Aspecto estético único: La cera de palma produce un acabado natural y distintivo, ideal para velas decorativas.


Desventajas

  • Puede ser más costosa que la cera de soya, además de ser menos popular en la fabricación de velas aromáticas debido a su menor capacidad para difundir fragancias.



ree


3. Base de Parafina: La Opción Clásica y Económica


Características: La parafina es una cera derivada del petróleo y ha sido la opción más común en la fabricación de velas durante décadas. Su versatilidad y costo la convierten en una opción accesible para muchos fabricantes.


Beneficios

  • Económica: La parafina es una de las ceras más asequibles en el mercado, lo que la hace una opción popular para grandes producciones.

  • Excelente capacidad de retención de fragancias: Gracias a su naturaleza, la parafina puede almacenar y liberar los aceites esenciales de las fragancias de manera eficaz.

  • Variedad de texturas: Puede ser moldeada fácilmente para crear velas de diferentes formas y tamaños, desde velas de pilar hasta velas en tarros.

  • Fácil de encontrar: Es ampliamente disponible, lo que la hace accesible para los fabricantes en cualquier parte del mundo.


Desventajas

  • No biodegradable: Al ser derivada del petróleo, la parafina no es biodegradable y es menos ecológica que las ceras vegetales.

  • Emisión de hollín: Puede generar más hollín durante la combustión, lo que puede afectar la calidad del aire y dañar las paredes cercanas.



4. Combinando Parafina con Otras Bases: ¿El Mejor de Ambos Mundos?


Características y Beneficios de las Combinaciones: Si bien cada tipo de cera tiene sus ventajas, muchas veces se pueden combinar para obtener lo mejor de ambos mundos. Aquí algunos ejemplos de combinaciones populares:

  • Parafina + Soya: Mezclar parafina con cera de soya ofrece lo mejor en cuanto a durabilidad (de la parafina) y ecológico (de la soya). Esta combinación también puede mejorar la retención de la fragancia mientras mantiene una buena quemabilidad.

  • Parafina + Palma: Esta mezcla es ideal para obtener velas más firmes y duraderas, manteniendo al mismo tiempo una buena difusión de la fragancia. La cera de palma también añade un toque estético único gracias a su textura.

  • Soya + Palma: Combinadas, estas dos ceras ofrecen una buena durabilidad, con una combustión lenta, mientras mantienen una opción más sostenible y ecológica.


Ventajas de las combinaciones

  • Mejor retención de fragancias.

  • Mayor durabilidad y quemado más lento.

  • Optimización del costo.

  • Mejor desempeño para velas decorativas.



Conclusión

Al elegir la base para tus velas aromáticas, es importante considerar tanto tus necesidades específicas como las características de cada tipo de cera. La cera de soya es ideal si buscas una opción ecológica y duradera, mientras que la cera de palma ofrece una textura sólida y una estética natural. Por otro lado, la parafina sigue siendo una opción económica con excelentes propiedades de retención de fragancias. Si deseas lo mejor de cada una, las combinaciones de cera pueden ofrecer una solución equilibrada.

Cada base tiene sus beneficios únicos, y entender estas diferencias te permitirá elegir la mejor opción para la producción de tus velas aromáticas.

 
 
 

Comentarios


Contacto

contacto: hola@quimica118.com

Tel: +52-729-293-5533

Políticas
Fábrica

Sitio de Fabricación 1: Calle 7 Norte Lote 5B Parque Industrial Toluca 2000, Toluca Estado de México,

MÉXICO, C.P. 50233

Logo Quimica 118
bottom of page